top of page

Ganamos el Primer Premio Nacional en la Feria Internacional del Alfajor 2025

  • celisanoweb
  • 19 jun
  • 5 Min. de lectura

Del 13 al 15 de junio participamos con muchísima ilusión en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor, celebrada en el LATU, en Montevideo. Fueron tres jornadas de encuentro, sabores y celebración. Y también fueron el escenario de uno de los momentos más importantes de nuestra historia como empresa: nuestro alfajor de membrillo sin gluten y sin lactosa fue elegido como el Mejor Alfajor del Uruguay 2025. Todavía lo decimos con orgullo, emoción y un profundo agradecimiento. Porque detrás de este reconocimiento hay mucho más que una receta: hay una historia familiar, un equipo comprometido y un camino que venimos recorriendo hace años con esfuerzo, identidad y convicción.


Celisano en la Feria Internacional del Alfajor


Durante el evento compartimos con el público una selección especial de nuestros productos. Presentamos nuestras líneas dulces y saladas, todas 100 % libres de gluten, pensadas para ofrecer sabor, calidad y seguridad alimentaria a quienes buscan opciones inclusivas sin renunciar al disfrute.


Llevamos al evento:

Alfajores tradicionales y mini

Bombitas de chocolate blanco y negro

Chipá en sus variedades clásicas y rellenas

Pizzas congeladas familiares en cinco versiones


Durante los tres días, quienes se acercaron a nuestro stand pudieron degustar, conversar con nuestro equipo, conocer cómo elaboramos nuestros productos y participar de juegos y sorteos. La respuesta fue increíble: nos llevamos el cariño de muchas personas que no conocían la marca y se sorprendieron al descubrir lo que hacemos en Salto. Pero también nos reencontramos con clientes que ya nos seguían, y con quienes compartimos charlas largas, anécdotas y ese vínculo especial que se construye cuando un producto es más que una compra.

Lo que nadie imaginaba —ni siquiera nosotros— era que este evento se iba a transformar en un hito tan profundo en nuestra historia como empresa.


Un alfajor con historia


El alfajor de membrillo que presentamos en la feria tiene una historia muy especial. Es el resultado de una receta que surgió por amor: la de una abuela que buscaba ofrecerle algo rico, seguro y tradicional a su nieta celíaca. Esa primera versión, hecha en casa, fue el origen de lo que hoy es un producto que representa a todo Celisano.


Tomamos esa receta, la perfeccionamos, la sometimos a los más altos estándares de calidad y desarrollamos un alfajor único: masa de maicena sin gluten, sin leche ni derivados, relleno de dulce de membrillo y equilibrado en dulzor y textura. Un clásico uruguayo, hecho para todos.


Que la receta de esa historia haya sido reconocida por el jurado como la mejor del país nos llena de emoción. No solo por lo que representa desde lo técnico y lo sensorial, sino por lo que transmite. Porque creemos que los productos también pueden contar algo. Y este alfajor cuenta quiénes somos.


Un premio que representa mucho más


Video publicado en Instagram de @telemundouy y @teledoce

Recibir el Primer Premio Nacional en la Feria Internacional del Alfajor es un reconocimiento a la calidad, sí. Pero también a una forma de trabajar. A una forma de estar en el mundo. Desde Salto, Uruguay, venimos construyendo un proyecto que apuesta por la inclusión alimentaria, por el desarrollo regional, por el compromiso con los procesos y por el valor del trabajo artesanal profesionalizado.

Este premio valida ese camino. Nos impulsa a seguir creciendo, a invertir más en tecnología, en formación, en innovación. Y, sobre todo, a seguir respetando lo que nos hace diferentes: una identidad que no busca imitar, sino destacar por lo que somos.


Durante y después de la feria, recibimos cientos de mensajes, llamados, publicaciones y muestras de afecto. Las redes se llenaron de fotos, felicitaciones, orgullo salteño y alegría compartida. Fue emocionante ver cómo lo que comenzó como una pequeña marca familiar hoy representa tanto para tantas personas.


Gracias por acompañarnos


Queremos agradecer a quienes nos acompañaron en el evento y a quienes nos acompañan todos los días. A nuestros clientes, distribuidores, comercios aliados y a quienes eligen nuestros productos para compartir en casa, en la oficina, en la escuela, en la merienda.


Y especialmente, queremos reconocer al equipo que hace posible Celisano. Este premio también es para Leo, Dani, Lourdes, Pablo, Lucas, Yose, Andrés, Carolina L., Carolina B. e Ignacio. Por su dedicación diaria, por su energía, por su pasión y por creer en esto tanto como nosotros.


Camino al Mundial del Alfajor


Gracias a este reconocimiento, hoy tenemos el honor de representar a Uruguay en el Mundial del Alfajor, que se celebrará en Buenos Aires en el mes de agosto. Llevaremos con orgullo nuestro alfajor de membrillo sin gluten y sin leche ni derivados, pero también todo lo que significa: una historia de inclusión, sabor y superación.


Competir en el Mundial no es solo una vitrina para el producto. Es una oportunidad para visibilizar que se puede hacer alimentación sin gluten de altísima calidad. Que lo artesanal puede ser competitivo. Que lo hecho en el interior del país puede estar en los principales escenarios internacionales.

Y allá vamos. Con los pies en la tierra y la emoción a flor de piel.


Sobre Celisano


Celisano es una empresa familiar nacida en Salto, Uruguay. Hacemos productos 100 % libres de gluten, ricos y pensados para que todos puedan disfrutar sin preocuparse.


La marca fue adquirida por los hermanos Ignacio y Marianela Cabrera, con la idea de cambiar la visión que muchas personas tenían sobre la comida sin gluten. Querían demostrar que se puede comer sin TACC sin renunciar al sabor, a la textura ni al disfrute. Hoy, Ignacio está al frente de este proyecto, llevando adelante el sueño de llegar a más personas con una propuesta de alimentación inclusiva, segura y deliciosa.


Desde nuestra planta ubicada en calle Rivera 784 de la ciudad de Salto, Uruguay, elaboramos una variedad de productos que se dividen en tres líneas:

Línea salada congelada: chipás en varias versiones (clásico, con ajo, con jamón, salame o membrillo), pizzas familiares listas para hornear y panes mignones.


Línea dulce congelada: mini alfajores (de maicena y con chocolate), churros y cookies congeladas, productos que se conservan perfectos en freezer.


Línea dulce fresca: alfajores tradicionales de maicena, bañados en chocolate blanco o negro, alfajores de membrillo, galletitas de limón o naranja bañadas en chocolate blanco o negro, y bombitas de chocolate blanco y negro.


Nuestros productos están presentes en distintos comercios de Salto, Montevideo y el interior del país, y esperamos que muy pronto también lleguen al exterior.

Celisano hoy


Este 2025 lo comenzamos con grandes desafíos: consolidar nuestra presencia en Montevideo, desarrollar nuevos canales de distribución, lanzar productos innovadores, y seguir mejorando día a día nuestras líneas congeladas. Apostamos al crecimiento, pero sin perder de vista nuestro origen: hacer alimentos sin gluten que todos puedan disfrutar con confianza.


Este premio nos recuerda por qué empezamos y nos da fuerzas para seguir. Porque detrás de cada chipá, cada pizza, cada alfajor, hay una intención clara: ser parte de la vida de las personas. Acompañar. Estar presente. Ser una elección que dé gusto.


Gracias por estar del otro lado.

Gracias por elegirnos.

Elegí calidad, elegí Celisano

Conocé todos nuestros productos y puntos de venta en www.celisano.com.uy/puntos-venta

 
 
 

Comments


bottom of page